QUIEN TRABAJA, MERECE SALARIO

Hoy nos encontramos ante una encrucijada simbólica y espiritual, un punto de inflexión dentro de nuestro andar por el Arte Real. Hemos recorrido el arduo sendero de “Reunir lo disperso”, tarea fundamental de todo Buen Primo Carbonario, tarea que implica mucho más que la simple recolección de elementos separados: implica recomponer lo fragmentado en nosotros mismos, integrar nuestras sombras, dar sentido a lo que fue confundido o negado por el mundo profano.

En la fragua de nuestras Sesiones hemos trabajado con humildad, descortezando el tronco o cincelando la piedra bruta de nuestras pasiones, domando el ego, enfrentando los vicios, en silencio y perseverancia. Pero llega el momento de dar un paso más, un paso firme y consciente: hemos entrado en la etapa del “Quien trabaja, merece salario”.

Este salario no es oro ni riquezas del mundo material. Es mucho más noble y eterno. Es el fruto del crecimiento espiritual, del esfuerzo constante por ser mejores mujeres y hombres, mejores ciudadanos, mejores Buenos Primos. Es el salario de la conciencia que se despierta, del alma que se eleva, del espíritu que se refina. Y en ese sentido, sólo quien trabaja verdaderamente —quien construye el templo interior con paciencia, quien no teme al dolor ni a la duda— puede recibir ese salario simbólico que es el conocimiento, la luz y la paz interior.

REUNIR LO DISPERSO









Por Salvatore Brienza
En un acto profundamente simbólico y cargado de sentido histórico, el I Conciliábulo de la Masonería Forestal de Paraguay está marcando un nuevo hito en el camino de la reconstrucción espiritual y organizativa de la Antigua y Franca Carbonería en el país.
Bajo el lema "Reunir lo Disperso", los carbonarios hemos dado un paso firme hacia la restauración de un ideal que trasciende el tiempo y las fronteras: el de la Unión, la Libertad, la Igualdad y la Humanidad vividas en el silencio del bosque y en la fuerza de la unión.

La Declaración

Esta declaración, emanada desde el corazón mismo del Bosque de Hernandarias —denominado con justa causa la Floresta Negra de Paraguay— no solo reafirma el compromiso con la tradición forestal y carbonaria, sino que también representa una respuesta firme y clara a la dispersión que el tiempo y las circunstancias han provocado en nuestras filas.

LEONARDO, el desconocido que me conocía

2do. Vig.´.
Rito de York
Por Salvatore Brienza 
Al M.´.M.´. Leonardo S. M.
In Memorian

Hace 30 años, que habiéndome iniciado en la Masonería un jueves 17 de noviembre de 1994, tuve la dicha de conocer personalmente a mi proponente. Él era un "Desconocido Masón" que, sabiendo de mi interés por la Masonería decide invitarme. Durante 2 años, nos mantuvimos comunicados, y yo, como profano no sabía nada más que su nombre "Leonardo".
En ese momento, devoré libros, enciclopedias y diccionarios masónicos, creyendo poder develar los misterios de la Orden. 
Él siempre estuvo al tanto de mis lecturas y cada vez que hablábamos, me decía: "Que tal van las lecturas?"
Con el Mandil de Aprendiz Masón
R:. E:. A:. y A:.
Un día, me envía un sobre con un formulario. Allí estaba la Solicitud de Afiliación a la Masonería Paraguaya.
Me llama por teléfono, en esa época no había teléfonos celulares, y mucho menos internet. Me dice que, no debo completar el formulario hasta que él me lo indique.
Pasa el tiempo, y nada. Espero siempre ansioso esa comunicación, mientras esperaba, sólo me quedaba leer.
Y un día, me pide que complete el formulario con letra legible y adjunte todos los documentos que me son solicitados. Me apresuro a completar, y las preguntas no eran complicadas, pero creo que tenían una finalidad, conocer mi opinión sobre valores como la Justicia, la Tolerancia, la Verdad, la Honestidad.

EL ORIENTE ETERNO

Por Salvatore Brienza

El Oriente Eterno, ese lugar sagrado y sublime, donde la luz de la sabiduría y la verdad iluminan el camino del Iniciado. Un lugar donde la espiritualidad y la fraternidad se unen en armonía perfecta.
Es el destino final de todo Iniciado, el lugar donde ocuparemos un sitial entre nuestros BB.'. PPr.'. que nos precedieron. Un lugar donde la muerte no existe, sino que es una transición hacia la vida eterna.
Pero para llegar al Oriente Eterno, debemos estar preparados. Debemos haber trabajado en nosotros mismos, puliendo nuestra piedra bruta, para convertirnos en piedras perfectas y vivas.
Debemos haber demostrado nuestra fe, nuestra esperanza y nuestra caridad. Debemos haber sido leales a nuestros principios y a nuestra hermandad.
El Oriente Eterno es un lugar de recompensa, pero también es un lugar de responsabilidad. Debemos estar dispuestos a rendir cuentas de nuestras acciones y de nuestras decisiones.
Así que, mis QQ.'. BB.'. PPr.'., preparémonos para ese gran viaje. Trabajemos en nosotros mismos, para que podamos ocupar nuestro lugar en el Oriente Eterno, con dignidad y honor.
Que la luz del Oriente Eterno nos guíe en nuestro camino, y que su sabiduría nos inspire a ser mejores hombres y mejores Iniciados.

El tiempo y la Muerte

 
P
or Salvatore Brienza
A la memoria de la 
B.'. Pr.'. Mirtha Bastos de Friedmann
V.´. Prima Maestra de la 
Venta Carbonaria Estrella de Este N° 10

El tiempo es un convencionalismo humano que mide el espacio entre el presente y el futuro, entre el presente y el pasado. Es implacable y no nos da margen para maniobrar. Para cuando creemos haber hecho algo, bajo su presión, aquel momento que esperábamos ya ha llegado o se ha ido. Y aunque intentemos adelantar todos los tiempos posibles en nuestro día a día, el tiempo, inevitablemente, nos consumirá la vida.  

La Muerte: Más allá del Tiempo  

Sin embargo, hay algo más implacable que el tiempo: la Muerte. Ella es invariable, eterna y siempre presente. No está limitada por el tiempo, sino que lo trasciende; el tiempo se rinde ante ella.  

La Muerte es la liberadora de los sufrimientos y, al mismo tiempo, la niveladora de nuestra arrogancia y egoísmo. Como dice una frase filosófica: "La Muerte es tan generosa, que te da una vida para disfrutarla" Sin embargo, nos quedamos perplejos ante vidas tan cortas, como la de un ser que nace, da unos respiros y muere. ¿Cuál es el sentido de ese breve instante que la Muerte otorga a un ser al que todos esperaban ver crecer y convertirse en alguien importante?  

EL CONVENCIMIENTO MASÓNICO


Por Salvatore Brienza

"La Luz a través de los actos

 02/07/2003

 A través de estos años de Masonería he aprendido que existen masones de extremo, de equilibrio y los pendulares....

Los Masones de Extremo o Extremistas buscan chocar constantemente en un afán de aparecer frente a los otros HH\ como los conocedores de la verdad o los cuestionadores constantes de la orden. Con sus idean y actos ridiculizan a quienes piensan distinto. Buscan el enfrentamiento directo, pero nunca con el afán de encontrar y encontrarse en equilibro, siempre llegando a actitudes radicales.

Los Masones de Equilibrio o los Conservadores, son aquellos que buscan encontrar el término medio entre los extremos, los que están “entre columnas”, aquellos que buscan la armonía entre los HH\

“LOS CEDROS DEL LÍBANO”

Por Salvatore Brienza

     20/05/2000

 Hablar de los Cedros del Líbano no es una tarea fácil ya que la misma está llena de simbolismo tanto en la religión Judía, Cristiana e Islámica.

Se sabe que con la Madera de los Cedros del Líbano se construyeron el Arca de Noé, así como el Arca de la Alianza y los templos de Jerusalén, símbolos todos estos de pactos y alianzas así como de la continuidad de la humanidad luego de la catástrofe.

En la Enciclopedia de la Francmasonería de Albert Gallatin Mackey dice refiriéndose a otro texto que: “el cedro era el símbolo de la eternidad, porque su substancia nunca decae ni se pudre. Por esta razón el Arca de la Alianza fue hecha de cedro; y aquéllos que dicen o prefieren cosas dignas de elevarse y comparase con el cedro, son los que dicen o escriben  todo aquello que el tiempo no puede borrar.”

“REFLEXIONES MASÓNICAS I”


Por Salvatore Brienza
  

                                                                                                17/07/2003

 En esta plancha busco reflexionar sobre algunos aspectos que nos competen como Mas\ y como iniciados, que espero nos ayuden a reflexionar cada uno en nuestra propia Cám\ de Reflexión:

Las reflexiones no tienen un orden específico, ni un fin determinado, ni busca encontrar una respuesta, pero sí busca ser motivo de inflexión y reflexión de cada uno de nosotros...

·      El poder Masónico está basado en la gran tarea de ocupar espacios para desarrollar la labor masónica y aplicar nuestros conocimientos en la búsqueda del bien común.

CARTA A MI HERMANO ESCOCISTA

 Por Salvatore Brienza

02/07/2002

 

“Sólo se tiran piedras a los árboles que tienen frutos”[1]

 

Querido Hermano Escocés:

“Una vez que se ha visto la Luz, no se puede vivir sin ella”, esa es una frase que nos marca el corazón a todos los Masones.

Hoy, que la Luz Iniciática ha vuelto a iluminar con fuerza nuestra Masonería, quiero decirte que me siento honrado en invitarte a compartir nuestra alegría y ha hablarte de ella.

Como sabes, en nuestros Templos Simbólicos se practican el Amor, la Fraternidad y por sobre todo la Tolerancia a la hora de plantear ideas nuevas, y “como toda idea nueva asusta”[2], quiero decirte que no debes tener motivos para ello ante la llegada de un nuevo Rito en nuestra Masonería Paraguaya.

CARTA A MI HERMANO YORKISTA

 Por Salvatore Brienza

28/08/2003

 “No mires la paja en el ojo ajeno, sino has quitado la viga que tienes en el tuyo”

Querido Hermano Yorkista:

Como tu dices, y es una frase muy interesante“Una vez que se ha visto la Luz, no se puede vivir sin ella”.

Hoy, he recibido tu carta con la tolerancia que implica la aceptación de un nuevo Rito en nuestra Masonería.

Sé que en nuestros Templos Simbólicos se practican el Amor, la Fraternidad y por sobre todo la Tolerancia y así como pudiste aprender tus primeros pasos en la Masonería en el Rito Escocés, es la hora que entiendas lo que voy a plantearte.

Diplomas y Certificados

Diplomas y Certificados Masónicos


Diploma del Gr.'. de Apr.´. Mas.'. otorgado por ARLS Paz y Justicia N°12 en el Valle de Asunción el 17 de noviembre de 1994.


Diploma del Gr.'. de Comp.´. Mas.'. otorgado por ARLS Paz y Justicia N°12 en el Valle de Asunción el 6 de Julio de 1995.


Diploma del Gr.'. de M.´. Mas.'. otorgado por ARLS Fraternidad N°121 en el Valle de Ciudad del Este el 15 de Noviembre de 1997.


Diploma del Gr.'. de Mark Master otorgado por  el Capítulo Pte. Rutherford B. Hayes del Capitulo de Masones del Arco Real del Rito de York en el Valle de Asunción el 12 de Octubre del 2001.



Diploma del Gr.'. de Mark Master otorgado por  el Capítulo Pte. Rutherford B. Hayes del Capitulo de Masones del Arco Real del Rito de York en el Valle de Asunción el 12 de Octubre del 2001.


Diploma del Gr.'. Delegado regional del Gr.'. M.'. del Rito de York en Paraguaya.
Otorgado por  la Gran Logia Simbólica del Rito de York en Paraguay en el Valle de Asunción el 12 de Diciembre del 2003.


Diploma del Gr.'. Maestro de la Marca del Sob.'. Cap.'. Amboro N° 883 bajo la jurisdicción del Supremo Gran Capítulo del Real Arco de Escocia.
Otorgado por el Sob.'. Sob.'. Cap.'. del Real Arco de Escocia en Bolivia en el Camp.'. de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia en Marzo del 2004.



Diploma Fundador por la ARLS Independencia N° 2 del Rito de York, miembro de la Gr.'. Log.'. Simb.'. del Rito de York en Paraguay en el Valle de Ciudad del Este, el dia 8 de mayo de 2004.



Diploma de Miembro Honorario de la Loj.'. Mac.'. Abolicao e Independencia N° 2310 del Rito Escocés Antigo e Aceito, miembro del Gr.'. Or.'. del Brasil, otorgado en el Valle de Ribeirao Preto-SP, el día 17 de mayo de 2004.



Diploma de Comendador San Martín de Plata, dado por la Gr.'. Loj.'. do Brasil (GLOB), otorgado en el Valle de Sao Paulo, SP, Brasil el día 27 de Agosto de 2004.


Diploma de M.'. M.'. Carb.'. Inst.'., dado por la Resp.'. Log.'. Carb.'. Independencia N° 9 miembro de la Gran Logia Carbonaria del Brasil, otorgado en el Valle de Ciudad del Este el día 14 de Mayo de 2005.



Diploma de Reconocimiento como expositor en la Cám.'. de Docencia del Gr.'. de M.'. M.'., dado por la Escuela de Formación Masónica de la Gr.'. Log.'. Simb.'. del Rito de York en Paraguay, otorgado en el Valle de Luque el día 10 de Diciembre de 2019.


Certificado de Reconocimiento como Conferencista en la Cám.'. de Docencia del Primer Ciclo de Conferencias Masónicas realizado por la Log.'. Centinelas de Humaita N° 7 de la Gr.'. Log.'. Simb.'. del Rito Nacional Paraguayo, otorgado el día 26 de Julio del 2024.


Diploma de Soberano Gran Inspector General de la Orden, Gr.'. 33° otorgado por el Supremo Consejo del Cuerpo Masónico Filosófico de los Grados 33 para el Rito Forestal Carbonario el día 26 de Noviembre del 2024.



Diploma de Miembro Honorífico de la Gr.'. Log.'. Nac.'. de Paraguay otorgado el día 25 de Enero del 2025.


Diploma Mención de Honor de la Gr.'. Log.'. Nac.'. de Paraguay otorgado el día 25 de Enero del 2025.

QUIEN TRABAJA, MERECE SALARIO

Hoy nos encontramos ante una encrucijada simbólica y espiritual, un punto de inflexión dentro de nuestro andar por el Arte Real. Hemos recor...