LOS CARBONARIOS (20 años de historia)

Por Salvatore Brienza

Este  video es un resumen de muchos hechos históricos del Rito Forestal Carbonario desde su llegada a la Floresta del Paraguay en el año 2004.
No pretendemos abarcar toda la historia de la Carbonaria en el mundo y se limita a recordar los inicios, su crecimiento y las caídas de la Orden.
Las imágenes son sólo referencias para poner en contexto, el tremendo esfuerzo de los Buenos Primos y Buenas Primas, en los distintos momentos, para que este rito no termine.
Cada esfuerzo es un latido de nuestros corazones atravesados por el rigor de la iniciación.
Cada miembro que pertenece a la carbonaria sabe que, aunque hoy no esté más con nosotros, su corazón es como el carbón que rodeado de cenizas, sigue ardiendo.
Las rajaduras que se produjeron a lo largo de la historia carbonaria, principalmente, en la Floresta del Paraguay, es sólo el recuerdo de que todos somos seres imperfectos y que el camino iniciático exige rectificar nuestros pasos, lijar nuestras imperfecciones y "reunir lo disperso".
Este material no pretende abrir heridas, ni traer malos recuerdos, sino pensar que cada reunión era un momento para "un encuentro de espíritus nobles, más que de cuerpos".



¡¡¡Loor eterno a los carbonarios del mundo!!!




 

TEMPLOS CARBONARIOS

Por Salvatore Brienza

 El rito carbonario trabajaba en la Floresta Negra, en los Bosques del Jura, en los rincones más alejados de los Lobos y de la mirada indiscreta de los Profanos.



Templo "William Schoenne, Jr"
Rito Forestal Carbonario
Floresta de Ciudad del Este


Templo "William Schoenne, Jr"
Rito Forestal Carbonario
Floresta de Ciudad del Este


Ceremonia del Rito Forestal Carbonario
Venta Carbonaria Estrella del Este N° 10
Floresta de Ciudad del Este


Templo del Rito Forestal Carbonario
Floresta de Curitiba



Templo del Rito Forestal Carbonario
Floresta de Curitiba

Proyecto de Templo Carbonario en Paraguay



REUNIR LO DISPERSO

Por Salvatore Brienza En un acto profundamente simbólico y cargado de sentido histórico, el I Conciliábulo de la Masonería Forestal de Parag...