Pensamientos Masónicos (Breves lecciones en WhatsApp)

 

Este material surgió de las diferentes intervenciones y opiniones en el grupo de WhatsApp de Hernandarias Brothers. Quizás parezca caótico, pero lo que se busca es aportar un poco de reflexión y otra mirada, quizás, a todo el contexto masónico existente. 
La masonería es adogmática. 
El propio H.'. Albert Pike, 33° en su libro Moral y Dogma, tomo I sobre los Aprendices, Compañeros y Maestros dice que: “Las enseñanzas de estas lecturas no son sacramentales…, van más allá de la Moralidad para entrar en los del Pensamiento y la Verdad…, la palabra dogma en su verdadero sentido, el de doctrina o enseñanza, y no en su odiosa acepción dogmática. Cada uno es…, libre de rechazar o disentir de cualquier cosa aquí escrita…, Tan sólo se pide al lector que sopese lo que se enseña, y lo escuche con buena fe y lo juzgue sin prejuicios.”

 Es por eso que pedimos disculpas por no poder colocar todos los contextos que llevan a estas reflexiones y aunque parezca caótico, el mismo sirve para mostrar un poco más sobre nuestros misterios. Muchas de ellas están inspiradas en reflexiones de HH.'. y en la publicación del Breviário Masónico de Ricardo Da Caminho de la Editorial Madrás. Aquellos HH.’., que no ven con buenos ojos estas publicaciones, sepan tolerar el atrevimiento de “enseñar lo poco que uno ha aprendido en casi 30 años de masonería”.
 
Ser un “Eterno Aprendiz” es la clave para no volverse “dogmáticos por el camino” y como masones, debemos aprender a reflexionar sobre todo lo que tenemos a mano. 

Nunca debemos cerrar nuestra mente y menos aún nuestros corazones para seguir aprendiendo.

Espero disfruten del material ingresando aquí: Pensamientos Masónicos

Impresiones sobre mi Iniciación (Plancha de hace 30 años)



A.'. L.'. G.'. D.'. G.'. A.'. D.'. U.'.

V.'.M.'.

1er. Vig.'.

2do. Vig.'.

QQ.'.HH.'.TT.'.

Me han encomendado la no muy fácil tarea de escribir mi impresión sobre la Inic.'. Mas.'. del día jueves 17 de noviembre de 1994. Espero con esta plancha poder llegar a mi objetivo, el cual es acercarles a todos los HH.'. mi experiencia en la INICIACIÓN MASÓNICA. En esta plancha quisiera expresar mi más sincero agradecimiento a todos los HH.'., en especial a aquellos HH.'. que han -de alguna u otra forma- colaborado con mi admisión a esta Aug.'. y Resp.'. Log.'. PAZ Y JUSTICIA N° 12.

LA INICIACIÓN, MI INICIACIÓN

No es muy fácil escribir sobre LA INICIACIÓN de uno mismo. En ese momento uno está nervioso, y tratar de recordar, ahora, todos los acontecimientos que ocurrieron es muy difícil hacerlo. Cuando uno se encuentra en la necesidad de escribir sobre MI INICIACIÓN, tengo que admitir y me veo obligado a agradecer a los intelectuales masones que han escrito libros, porque ellos fueron los que me trajeron hasta esta Aug.’. y Resp.’. Inst.’. Mas.’., a la que tanta admiración y respeto tengo. Tomar como punto de partida la entrada al edificio es para mí un acontecimiento único en la INICIACIÓN, porque nos hace entender la falta de conocimiento, la poca instrucción y lo que es muy importante, el absoluto secreto que rodea a la Inst.’. Mas.’. Uno no sabe nada. El temor se hace dueño de cada uno antes de entrar. Uno llega hasta a dudar si será el camino correcto. Pero cuando uno cruza el umbral, se encuentra adentro y, todo está por empezar. Los temores no nos abandonan, sino más bien aumentan. Uno es interrogado, y dudamos para responder, señal inequívoca de nuestros prejuicios hacia lo oculto y misterioso.

LOS CARBONARIOS (20 años de historia)

Por Salvatore Brienza

Este  video es un resumen de muchos hechos históricos del Rito Forestal Carbonario desde su llegada a la Floresta del Paraguay en el año 2004.
No pretendemos abarcar toda la historia de la Carbonaria en el mundo y se limita a recordar los inicios, su crecimiento y las caídas de la Orden.
Las imágenes son sólo referencias para poner en contexto, el tremendo esfuerzo de los Buenos Primos y Buenas Primas, en los distintos momentos, para que este rito no termine.
Cada esfuerzo es un latido de nuestros corazones atravesados por el rigor de la iniciación.
Cada miembro que pertenece a la carbonaria sabe que, aunque hoy no esté más con nosotros, su corazón es como el carbón que rodeado de cenizas, sigue ardiendo.
Las rajaduras que se produjeron a lo largo de la historia carbonaria, principalmente, en la Floresta del Paraguay, es sólo el recuerdo de que todos somos seres imperfectos y que el camino iniciático exige rectificar nuestros pasos, lijar nuestras imperfecciones y "reunir lo disperso".
Este material no pretende abrir heridas, ni traer malos recuerdos, sino pensar que cada reunión era un momento para "un encuentro de espíritus nobles, más que de cuerpos".



¡¡¡Loor eterno a los carbonarios del mundo!!!




 

TEMPLOS CARBONARIOS

Por Salvatore Brienza

 El rito carbonario trabajaba en la Floresta Negra, en los Bosques del Jura, en los rincones más alejados de los Lobos y de la mirada indiscreta de los Profanos.



Templo "William Schoenne, Jr"
Rito Forestal Carbonario
Floresta de Ciudad del Este


Templo "William Schoenne, Jr"
Rito Forestal Carbonario
Floresta de Ciudad del Este


Ceremonia del Rito Forestal Carbonario
Venta Carbonaria Estrella del Este N° 10
Floresta de Ciudad del Este


Templo del Rito Forestal Carbonario
Floresta de Curitiba



Templo del Rito Forestal Carbonario
Floresta de Curitiba

Proyecto de Templo Carbonario en Paraguay



REUNIR LO DISPERSO

Por Salvatore Brienza En un acto profundamente simbólico y cargado de sentido histórico, el I Conciliábulo de la Masonería Forestal de Parag...